TARIFAS | Temporadas | |
---|---|---|
BAJA | ALTA | |
Fin de semana: | 325 € | 325 € |
Semana entera: | 650 € | 750 € |
Hab. / noche: | 120 € | 120 € |
Si desea contactar con nosotros hágalo a través de uno de los siguientes teléfonos:
También está cerca, al norte el Bosque de Orgi (Lizaso), único testigo de los robledales húmedos de Navarra y de gran interés ecológico. A su entrada, un merendero y una caseta de información son los únicos elementos artificiales del robledal. En su interior, una serie de caminos posibilitan su visita tranquila y apacible. El valle destaca por sus campos verdes sobre suaves colinas, senderos y pueblos de grandes caserones diseminados por el valle, y mucha micología. Se puede ver la Granja Escuela Ultzama, el Museo de Apicultura de Eltso, Club de Golf de Ultzama (Gerendi) y, en otoño, recolectar setas y hongos en el Parque Micológico Ultzama. Las viviendas típicas del Valle de Ultzama son casas grandes, de planta rectangular y balcón corrido en la fachada. Asimismo la ciudad de Pamplona constituye un destino turístico principal dada su cercanía. En Pamplona la oferta turística, cultural, gastronómica, servicios, parques, ocio... es total.
Lantz se encuentra en el Valle de Anúe, a 25 km. de Pamplona, limitando al norte con Baztán y al oeste con Ulzama, regado por el río Mediano y arroyos encajados. En el término hay Algunas de las galerías de las cavidades kársticas fueron explotadas en época romana para la obtención de mineral. El poblado minero estaría en el mismo solar del pueblo actual, de tal manera que se estima que su estructura urbanística corresponde a una tipología clara de poblamiento de época romana. Hay diversas casonas de los siglos XVII-XVIII, algunas con blasón armado. Y si por algo es conocido actualmente Lanz es por el ritual del Martes de Carnaval, iniciándose a mediodía su peculiar cortejo que desfila por las calles al son de los txistularis, siendo destacables algunos de sus personajes: Miel Otxin, Zaldiko, Ziripot. Está declarada Bien de Interés Cultural y Fiesta de Interés Turístico de Navarra. O dicho de otra manera: A los pies de Velate, en el Valle de Anúe, rodeado de suaves. Casas atlánticas de buen porte, algunas blasonadas de los siglos XVII-XVIII en la calle principal. Su carnaval rural es Fiesta de Interés Turístico Regional, digno de ser conocido. Frente a la venta de Arraiz hay un dolmen. Conserva el ambiente rural y ganadero de la zona de montaña.